¡Gracias a los estudiantes y orientadores de secundaria del Colegio Claret Madrid!
- febrero 02, 2022
- Blog, Universities
- 0 Comments
Ayer tuve la gran oportunidad de asesorar a los estudiantes de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato del Claret sobre oportunidades para hacer la carrera en el extranjero.
Cómo asesora para la educación internacional y cómo madre de un estudiante de 4º de la ESO, quiero agradecer al Dpto. de Orientación del Claret su gran labor en organizar una feria educativa presencial tan entrañable cómo segura tanto para los alumnos y sus padres cómo para nosotros los expositores en estos tiempos de Covid.
Me dió la oportunidad hablar de tu a tu a varios alumnos y, según sus cursos actuales, vi que había tres temas importantes a tratar:
- solicitudes “last-minute” para el curso 2022
- ampliar los conocimientos sobre las carreras universitarias tanto en España cómo en otros países
- consolidar el nivel de inglés para poder trabajar con comodidad en un ámbito universitario en el extranjero
El tema más “urgente” concierne a los estudiantes de 2º de Bachillerato que quieren optar a universidades en el Reino Unido o en EEUU ya que los cierres de plazo de presentación de solicitudes han pasado, o pasarán, entre el 01 de enero y el 15 de febrero. Sin embargo, muchas universidad
es en ambos países seguirán evaluando solicitudes de aquí a abril. Así que ¡ánimo! Todavía se puede optar, pero hay que actuar rápido.
He aquí algunos enlaces informativos para ello:
(UK) Choosing an Undergraduate Course https://www.ucas.com/undergraduate/what-and-where-study/choosing-course/choosing-undergraduate-course
(USA) The College Board Big Future https://counselors.collegeboard.org/pdf/pptbigfuturebuildbuildalist.pdf
Y, si queréis ir directos al grano y saltar la presentación de la solicitud formal, siempre podéis participar en el “Concourse Global Clearing“. En esta web creáis un perfíl de solicitante para que, en un plazo de dos semanas, universidades de varios países del mundo puedan presentaros ofertas de plaza con o sin beca. Estas ofertas las podéis aceptar o rechazar según vuestros intereses.
¡Consejo! Requiere invitación de parte de un orientador, sea del colegio sea independiente. Si os interesa avisad y nos damos de alta para poder aprovechar la rapidez y comodidad de este servicio.
Para saber más sobre otros páises recomiendo asistir a los eventos que organizan varios países para dar a conocer su oferta de cursos universitarios y el proceso de acceso a ellos.
HOY MISMO hay uno para las universidades de investigación de Holanda “Dutch Research Universities’ DRU View” https://rsm.clickmeeting.com/dutch-research…/register
Para los estudiantes que están en 1º de Bachillerato o incluso 4º de la ESO se trata más bien de ir conociendo las carreras universitarias y cómo se estudian en los distintos países. Además es un momento perfecto para tomar conciencia de la necesidad de ampliar las habilidades de “speaking” y “writing” en inglés. Pronto habrá que examinarse de las pruebas de acceso (SAT) y pruebas de inglés (a elegir entre TOEFL, IELTS, Duolingo English Test, Advanced, o Proficiency) para acreditar un nivel de C1.
Para ello recomiendo asistir a los eventos virtuales de SRT
Y, del 14-25 Febrero, el evento Study UK: Meet the Universities
Y ¿porqué no visitar la web del British Council para estudiantes del inglés a nivel de secundaria para explorar montones de maneras gratuitas de mejorar el nivel? Recuerda, que también se puede aprovechar el verano para consolidar el nivel de inglés. Eso ya lo cubriré en un blog aparte muy pronto.
Otra fuente de información gratuita muy interesante es la página de EducationUSA en España
Espero que esta información os haya servido de buena introducción a la información que tenéis a vuestra disposición para adentraros en el mundo de universidades en el extranjero. Puede parecer todo tan confuso al principio pero os aseguro de que pronto cogeréis el truco. Os iré informando mediante este blog de temas adicionales, así que ¡volved cuando queráis!